Dosier Posidonia Festival 2008-2010 |
![]() |
![]() |
Posidonia Festival art i natura 2010-2008Festival Internacional de Arte, Medioambiente y Desarrollo Sostenible en la Isla de FormenteraSíntesis 2010-2008Alrededor de 15500 presencias en un total de 10 días y 7 noches de actividades (alrededor del 40% en las actividades de día y alrededor del 60% en las actividades de noche). 31 conferencias/mesas redondas PresentaciónPosidonia Festival es un EcoFestival de Arte y Naturaleza que promueve una Cultura de Paz y que quiere conectar de manera innovadora los mundos de la ecología, el desarrollo sostenible y el arte, involucrando a actores locales e internacionales. Todos los espectáculos y actividades han sido gratuítos. El Posidonia Festival ha sido declarado "Acontecimiento Emblemático del Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo (ONU-UNESCO 2001-2010)", por lo que disfruta del Patrocinio de la UNESCO. El proyecto ha sido también una oportunidad para el desarrollo sostenible, cultural y turístico de Formentera , además de un modelo de referencia en el marco del Mediterráneo. El Festival se introduce en redes internacionales de iniciativas similares y es un punto de encuentro de una red de profesionales del arte, la ecología y la sostenibilidad también interesados en Formentera y su futuro. Clique aquí para ver videos del Posidonia Festival Formentera 2010-2008 ¿Qué es la Posidonia Oceanica?Posidonia oceánica, comúnmente conocida como alga, es una planta angiosperma (no es una alga), adaptada a la vida submarina. Es un elemento clave para preservar los ecosistemas del Mediterráneo y para la presencia de CO2 en el mar y la atmosfera. En este momento, las praderas de Posidonia oceanica están desapareciendo en todo el Mar Mediterráneo. Todavía unas praderas mas antiguas y mejor preservadas de Posidonia oceanica (una de ellas, una única planta de 8 kiilómetros de largo y 100.000 años de edad, de momento resulta ser el ser vivo más grande y antiguo conocido están en Formentera. La importancia y vulnerabilidad de esta planta y su impacto en la humanidad ha significado su protección, tanto por legislaciones nacionales como Europeas: la Directiva de Habitat de la Union Europea la estableció como habitat prioritario, as praderas de Posidonia ocanica alrededor de Ibiza y Formentera están incluidas dentro del Parque Regional de “Ses Salines” y fueron declaradas en 1999, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué un "Posidonia" Festival?Porque queremos difundir la vital importancia de la conservación de la Posidonia oceánica como reguladora de los ecosistemas marinos y de gran parte de la costa mediterránea, de la presencia de CO2 en el mar/atmosfera y relativo cambio climático.Porque contribuye enormemente a la espectacular belleza del mar de Formentera. ProyectoPorque creemos en la unión de Cultura, Educación, y Preservación del Medio Ambiente como arma para hacer la transición hacia un planeta sostenible. Por todo esto, la Posidonia simboliza los objectivos y el espíritu del Festival. ¿Por qué Formentera? Porque Formentera es un paraíso ecológico con una riqueza medioambiental extraordinaria, tanto a nivel marino y submarino como a nivel terrestre. EcoFestival La organización del Posidonia Festival, junto al Consell de Formentera, ha desarrollado algunas acciones , como la compensación de CO2, el reciclaje de basura y el uso de plásticos biodegradables para los servicios de restauración, para reducir el impacto del Festival en el medio ambiente y especialmente en la isla de Formentera además de cuidar particularmente el impacto del Festival sobre la isla también en sus aspectos socio-económicos y culturales. Localizaciones y logísticaPara una descripción general de Formentera clique Aquí En 2008 el Parque Natural de Ses Salines (en el área de Can Marroig, cerca de Punta Pedrera) ha sido el marco de las proyecciones y conferéncias, instalaciones, talleres, conciertos acústicos, performances, circo y teatro de calle. La playa y el mar de Formentera ha sido el marco para el Bioblitz y otras actividades.El puerto de Formentera ha sido el marco para un taller con niños. En 2008 y 2009 la Plaza de la Iglesia de Sant Francesc, la capital de Formentera, ha sido el marco para los conciertos. En 2008, 2009, y 2010 el pueblo de Sant Francesc ha sido el marco la EcoFeria y todas las demás actividades. Clique aquí para ver el Mapa del Festival 2010 Clique aquí para ver el Mapa del Festival 2009 Hacer un festival de 3-4 dias en diferentes localizaciones situadas en una isla pequeña donde no hay mucha infraestructura ni grandes vías de comunicaciones ha sido un desafío no siempre fácil de enfrentar. De todas formas gracias a la organizacion, voluntarios, colaboradores, participantes, junto a la ayuda fundamental del Consell de Formentera y de muchos habitantes de la isla, el 90% de todas las actividades previstas han sido realizadas con éxito, y se ha logrado el objectivo de llevar a término con éxito 3 ediciones del primer Festival nunca hecho en Formentera. Contenidos y temáticas 2010-2008 El año 2010 ha sido declarado por las Naciones Unidas (ONU) Año Internacional de la Diversidad Biológica y este tema ha sido el tema central de la edición 2010. El Posidonia Festival en Formentera 2010 ha incluido actividades como: conferencias, documentales, mesas redondas, conciertos, talleres para niños, adolescentes y adultos, instalaciones, teatro, ecoferia de productos y actividades a carácter ecológico y medioambiental. Clique aquí para ver el cartel 2010 completo El año 2009 ha sido declarado por las Naciones Unidas (ONU) Año Internacional de la Astronomía y también es el año del lanzamiento del proyecto de recuperación de las Salinas de Formentera. Así que Astronomia y Sal han sido elegidos como las temáticas principales del Posidonia Festival Formentera 2009 que ha incluido actividades como: conferencias, documentales, cortometrajes, mesas redondas, conciertos, talleres para niños, adolescentes y adultos, instalaciones, teatro, títeres y circo, observación astronómica, ecoferia de productos y actividades a carácter ecológico y medioambiental. Clique aquí para ver el cartel 2009 completo El año 2008 ha sido dedicado en particular a la Posidonia oceánica y a otros temas de ecología conexos.
![]()
Resultados 2010-2008Por supuesto, el primer resultado alcanzado fue el de contribuir a la difusión de la conciencia de la existencia e importancia de la Posidonia oceánica . Objetivos generales alcanzados (o que el Festival ha contrubuido de forma significativa a alcanzar) en 3 años: Público Alrededor de 15500 presencias en un total de 10 días y 7 noches de actividades (alrededor del 40% en las actividades de día y alrededor del 60% en las actividades de noche).Alrededor del 40% del público fueron familias y los niños, alrededor del 40% eran jóvenes 18-35 años de edad, alrededor del 20% eran mayores de 55 años de edad y jubilados. Organizaciones y asociaciones involucradasConsell Insular de FormenteraGovern Balear Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Gobierno de España. Eurpoean Union Fundació "la Caixa” Instituto Español de Oceanografía Parc Natural "Ses Salines" de Eivissa i Formentera Fundació Balears Sostenible Greenpeace España Seminario de Cultura de Paz de la UNESCO - “Associación Cultura Sin Fronteras” Salines de Formentera The National Geographic Festambiente y Legambiente (Italia) Festival du Vent (Francia) Legambiente (Italia) Asociación de Arte y Reciclaje Drap Art Barcelona Congréso Internacional de Turismo y Cámbio Climatico de Ibiza INTA Institut Nacional de Tècnica Aeroespacial Agencia de Promoció Aeroespacial de l'Ajuntament de Barcelona (Barcelona Activa) ASTER Agrupació Astronòmica de Barcelona ICO y l'Observatori de la Tordera WWF Adena Múrcia Obra Cultural Balear FICMA Festival Internacional de Cine de Medi Ambient Associació de Permacultura Pitiüsa Festival de Curtmetratges "La Boca del Lobo" The Ecologist IB3 Radio y Televisión de las Islas Baleares Radio Illa “La Casita Verde” Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica Pla Leader d'Eivissa i Formentera Amics de la Terra Associació de Criadors de Races Autòctones de Ses Pitiüses Societat Lepidopterològica de Catalunya Veterinaris Sense Fronteres Associació de Criadors des Ca Eivissenc d'Eivissa i Formentera Associació de Productors Agrícoles Ecològics d'Eivissa i Formentera Cooperativa l'Aixada (Barcelona) Escola de Música de Formentera Casal de Joves de Formentera Associació de llicenciats en Ciències del Mar de les Illes Balears Casal de Joves de Formentera Raw Food España Cofradía de Pescadores de Formentera Clique aquí para ver el cartel 2010 completo Clique aquí para ver el cartel 2009 completo Clique aquí para ver el cartel 2008 completo Unos protagonistas JORGE WAGENSBERG (Director of the Dept. of Cience and Environment of the Fundació "La Caixa")JOSEP BOHIGAS (Director of Festival EME 3 Colapse, of Architectur and Environment) LUIGI CABRINI Director del Departamiento de Desarrollo Sostenible de la OMT (Organización Mundial del Turismo) OSCAR AGUIRRE Presidente de la Cámara de Turismo de la Islas Galápagos FRANSESC MAURÍ Metereólogo presentador de "El Temps" en TV3 LLUÍS GOMEZ (Director of Areospace Agency of the Municipality of Barcelona) M. CARMEN GARCIA Membro del Instituto Español Oceanográfico), Grupo Cambio Climático JOSÉ TORRES RIERA RIERA (Director of the Dept. of Spacial Programmes and Space Sciences of the INTA) JAUME FERRER RIBAS Alcalde de Formentera-Presidente del Consell de Formentera AGUSTÌ RIBAS Alcalde de San Josep (Ibiza) CONSTANTI STEFANESCU (Societat Lepidopterològica de Catalunya) MARCUS TUR (Permacultura Asociation of Ibiza) ALESSANDRO CAPATI Representante De la Associación de Arquitectura Bioecológica Italiana (ANAB) DAVID CALZADA (Director de Salines de Formentera) FEDERICA GHILARDINI Fondazione Marenostrum (Itália) SANTIAGO COLOMAR (History Specialist) CARMELO CONVALIA (Jouralist, director of the documentary "Salt") ALEJANDRO RUIZ (director de Utopía (España, 2008) NICOLÁS GARCIA, XAVIER VAQUÉ, directores de “Ralco, un mal negocio” (Chile, España, 2008) ELISENDA TRILLA Directora de "el Delta negat!" JOAN LÓPEZ Productora y montadora de la pelicula "Los Hermanos Oligor" CONSUELO BAUTISTA Fotógrafa del diario "El País", premio Ciudad de Barcelona de Fotografía JAVIER MEDVEDOVSKY (Espiritual Chef-Raw Food) PEP COMPANITX presidente cofradia de pescadores de Formentera ANTROPOSYNERGIA, BEBE, BETH, CALIMA, BELDA BIT BAND (con JORGE PARDO), GADJO, KONTRASTES KONSENTÍOS, SARAVACALÉ, PEDRO BURRUEZO Y BOHEMIA CAMERATA, THE LOST STANDARDS, LA RUMBÉ, FUND. LIVIKA, YURI Y LOS COSMONAUTAS, GUIXOT DE 8, CUCO SUÁREZ, DIEGO AÍN, CLANDESTINA - CIRCUS DELIRIUM, ULISSES PISTOLO ELIZA, SKADDIA, EL TIO CARLOS, THE KARAM CIA COMPANY, LA ENANA NARANJA y muchos más en particular TODOS los otros ARTISTAS, también de Formentera, que han ayudado y participado... Incidencia medios de comunicación El eje de la comunicación han sido comunicación local-comunicación global. -Campaña de comunicaciónen prensa, radio, blogs y sitios web, televisiones, orientada principalmente a los medios de comunicación generalistas y temáticos orientados al medio ambiente, a nivel local, nacional e internacional. Una muy buena presencia se logró en los medios de comunicación locales, una presencia importante se logró en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Alrededor del 40% de los medios de comunicación que cubrían el Posidonia Festival eran generalistas, un 30% tenía orientación a la ecología, alrededor del 30% al turismo. La campaña de comunicación ha tenido como resultado alrededor de 250000 € de evaluación económica del impacto mediático (cuanto se hubiera pagado la misma presencia mediática si fuera publicidad)
TELEVISIONES: -5 Ruedas de prensa en Formentera, Carteles (5000) y flyers (20000) distribuidos en Formentera, Baleares y principales cidades de España. -Cooperación con el Consell Insular de Formentera para la promoción del Festival en el circuito europeo de ferias y eventos de turismo (Berlin, Madrid, Milan, Barcelona, Fira per la Terra Barcelona). -Cobertura mediática continua durante el festival a nivel local. Retransmisión audio en directo por Radio Illa 107.9 fm y la página web del festival, redes sociales online. Retransmisión audio a posteriori en IB3 Radio. -Apoyo a cobertura mediatica in situ (radios, televisiones, prensa, locales, nacionales, internacionales) para entrevistas, reportajes, etc. -Campaña de comunicación online internacional, realizada para promover el festival y Formentera en las fechas del Posidonia Festival y generar efectos también en el período antes y después del festival (y durante la temporada turística de verano) y durante todo el año, principalmente basada en acciones de viral marketing y tribal marketing. Optimización de la presencia en buscadores y otras paginas web, mailing. -Unos 150 artículos dedicados en páginas web y blogs de relevancia periodística y mediatica. Visitantes únicos totales a www.posidoniafestival.com : 120857 50% de los visitantes procedían de España, el 50% de todos los otros países, principalmente Italia, Alemania, Reino Unido, Francia. ![]() ORGANIZACIÓN Y AGRADECIMIENTOSLA Asociación Posidonia Project es una asociación sin ánimo de lucro fundada por los tres primeros impulsores del Festival: Director del Posidonia Festival: Lorenzo Pepe Director artístico del Posidonia Festival: Jordi Torrent Communications & Project Director: Matteo Trivelli Consell de Formentera: en particular las Consellerías de Cultura, Medio Ambiente, Turismo, y Presidencia. En 3 años esots organizadores principales han sido ayudados por personal del Ayuntamiento, un grupo de alrededor de 10 voluntarios a lo largo de todo el muy año, alrededor de 80 otros voluntarios involucrados en varios cometidos durante los días del Festival. La organización agradece a todas estas personas y organizaciones por la ayuda fundamental que han dado a todos los niveles. Posidonia Festival ha sido posible GRACIAS A: -La confianza y el apoyo del Consell de Formentera (especialmente de las consellerias de Cultura, Turismo y Medio Ambiente), las autoridades locales y nacionales implicadas, las demás entidades públicas o privadas (locales o no) implicadas, y sin duda la ayuda de nuestros Patrocinadores, que hace que el festival sea una realidad y GRATIS.
-El Público. Gracias por venir, respetar y apreciar el festival y la isla. Presupuesto y impacto económico en el territorio 2010-2008El presupuesto 2010-2008 ha sido alrededor de € 250000 totales, de los cuales aproximadamente € 110000 en servicios gratúitos y alrededor de € 140000 reales por los Sponsores, Instituciones, Partners. Aproximadamente el 40% procedente de las instituciones públicas y 60% por organizaciones privadas. Estos números no incluyen el valor muy importante procurado por la aportación de los casi 100 voluntarios, muchos individuales, y de unas 50 actividades locales involucrados. La campaña de comunicación ha tenido como resultado alrededor de 250000 € de evaluación económica del impacto mediático El Festival ha generado un mínimo de 650000 € de retorno económico indirecto sobre el territorio (calculando 2/3 del público como local con un gasto mínimo de 10€ cada uno y 1/3 como no local con un gasto mínimo de 100€ cada uno, no calculando las presencias generadas en otras épocas del año). Clique aquí para ver videos del Posidonia Festival Formentera 2010-2008 ![]()
|
Inici |
Nova Web Posidonia Festival |
Enllaços |
Sobre nosaltres |
Edicions 2015 |
Edicions Anteriors |